Dónde votar en Santiago del Estero 2025: consulta el padrón
El 26 de octubre, Santiago del Estero se prepara para ser protagonista de las elecciones legislativas nacionales 2025. Desde el 16 de septiembre, todos los ciudadanos pueden consultar el padrón definitivo en línea utilizando su DNI. Esto es clave para verificar dónde deben votar y si hay algún cambio respecto a elecciones pasadas.
Dónde voto 2025: consultá el padrón electoral de Santiago del Estero
Para saber dónde votás, podés ingresar a la página oficial de la Cámara Nacional Electoral. Solo necesitas completar algunos datos básicos, y en un instante tendrás la información necesaria.
Elecciones 2025: qué se vota en Santiago del Estero el 26 de octubre
En estas elecciones, se renovará la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Santiago del Estero es una de las ocho provincias que elige representantes para ambas cámaras.
En total, los ciudadanos votarán por tres diputados nacionales y tres senadores nacionales, quienes serán parte del Congreso de la Nación.
Cómo averiguar dónde voto
Para averiguar el lugar donde tenés que votar, ingresá al padrón y cargá tus datos, como el DNI y el distrito. Después de completar esta información, el sitio oficial de la Justicia Electoral te indicará el establecimiento al que tenés que dirigirte.
Además, podrás consultar tus datos en el Registro Nacional de Electores. Si detectás algún error, el sitio también tiene un apartado para hacer reclamos. Recordá que tenés tiempo hasta el 26 de septiembre para corregir cualquier falta en el padrón definitivo.
Quiénes pueden votar en las elecciones 2025
El derecho a voto abarca tanto a ciudadanos argentinos como a extranjeros residentes, siempre que cumplan con lo establecido en el Código Electoral. Por un lado, los ciudadanos argentinos pueden votar desde los 16 años, siempre que tengan residencia permanente en su distrito. Por su parte, los ciudadanos naturalizados pueden ejercer su derecho desde los 18 años.
Los extranjeros también pueden votar desde los 16, pero necesitan contar con un DNI extranjero, estar en el padrón y no tener inhabilitaciones. Y, ojo, hasta incluso las personas privadas de libertad pueden votar, siempre que estén en el padrón.
Quiénes están exentos de votar en las elecciones 2025
No todos tienen la obligación de votar. Están exentos:
- Jueces y auxiliares judiciales que estén trabajando el día de la elección.
- Ciudadanos mayores de 70 años, a quienes se les da la opción de votar o no.
- Aquellos que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación.
- Quienes padezcan enfermedades o limitaciones por razones de fuerza mayor.
- Los trabajadores de servicios públicos esenciales que no puedan asistir, siempre que su empleador avise con al menos 10 días de anticipación.
Cuáles son los documentos habilitantes para votar
Para votar, tenés que presentar uno de los siguientes documentos:
- DNI tarjeta, aunque diga “no válido para votar”.
- DNI libreta celeste o verde.
- Libreta cívica.
- Libreta de enrolamiento.
Se recomienda ir a la mesa de votación con el mismo documento que figura en el padrón o uno más actualizado. Importante: el DNI debe estar en su versión física, no en digital.
Últimas noticias sobre las elecciones 2025
Recientemente, apoderados de Fuerza Patria han solicitado a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe los resultados provisorios por distrito, en lugar de consolidar a nivel nacional. Este pedido se presenta a una semana de las elecciones, mientras los candidatos cierran sus campañas.
Dichos representantes, como Eduardo López Wesselhoefft y Patricia García Blanco, señalaron que la metodología usada en el simulacro de transmisión y conteo provisorio del 18 de octubre agrupó alianzas de manera confusa, lo cual consideran “incorrecto y arbitrario”.